-
Comportamiento y tendencias de compra de los consumidores.
-
Distribución demográfica.
-
Importancia que los consumidores dan a la calidad de los productos.
-
Fidelidad de los consumidores a las marcas de su confianza.
-
Variación estacional de las necesidades/preferencias de los consumidores: Navidad, Halloween, verano,…
-
Aumento de exigencia de movilidad laboral.
Análisis STEEPLE



Factores Socioculturales
Factores Tecnológicos
Factores Económicos
Factores Ecológicos
-
Aumento y mejora de las infraestructuras logísticas y de distribución.
-
Aumento del uso de Internet.
-
Mejora de la tecnología de la información.
-
Mejora de los sistemas de comunicación.
-
Crisis económica mundial, que afecta al consumo.
-
La elevada tasa de desempleo y la disminución de la renta per cápita
-
Alto coste de la energía y combustible.
-
Tasa de inflación.
-
Aumento de impuestos.
-
Dificultad de endeudamiento para los consumidores.
-
Bajos tipos de interés que facilitan el endeudamiento a las empresas que ofrecen las garantías suficientes.
-
Fluctuación en los cambios de divisas.

Factores Político/Legales
-
Crecimiento de la conciencia ecológica de los consumidores.
-
Nuevas legislaciones medioambientales más exigentes.
-
Aumento de los productores que usan procesos ecológicos.

-
Medias políticas para potenciar la producción local por la crisis económicas: menos coste de las mercancías importadas.
-
Diversidad de leyes y regulaciones entre distintos países e incluso dentro de un país por regiones.
-
Leyes sobre Prevención de Riesgos laborales, propiedad intelectual, protección de datos
-
Leyes sobre dinamización de las actividades comerciales: apertura de establecimientos comerciales.
Factores Éticos
-
Respeto de las leyes laborales y mediambientales
-
No maltrato de animales en pruebas de productos
-
Mal vistos los productos que proceden de países con regulaciones laborales o medioambientales poco estrictos
-
Transparencia de las empresas
-
Responsabilidad social de las empresas
